COMO MOLAN LOS ACTORES, QUE GRANDES SON :p
Los icónicos personajes han sido encarnados por múltiples actores, pero los más recordados son los de las películas de los 90, algunos de los cuales se convirtieron en estrellas. Te contamos cómo son y dónde están ahora, 25 años después (y cuatro actores de la secuela, de regalo).
Morticia Addams / Anjelica Huston
GETTY / GTRES
Huston (1951) ya era una consumada actriz con Oscar por El honor de los Prizzi(1985) cuando interpretó a Morticia. Hija del legendario director John Huston y nieta del actor Walter Huston, empezó como modelo y continúa teniendo una dilatada carrera en el cine. Antes de formar parte de los Addams había aparecido en Alguien voló sobre el nido del cuco (Milos Forman, 1977) y El cartero siempre llama dos veces (Bob Rafelson, 1981), donde coincidió con el actor de Fétido, Chris Lloyd. Después estaría en Misterioso asesinato en Manhattan (Woody Allen, 1993), Los Tenenbaums (2001) y Viaje a Darjeeling (2007), ambas de Wes Anderson. Actualmente actúa en la serie Transparent y prepara dos películas.
Gómez Addams / Raúl Juliá
GETTY
Juliá (1940-1994) era de origen puertorriqueño y formó parte de los Addams al final de su carrera. Llegó al papel convertido en una estrella del teatro y tras papeles en películas como
El beso de la mujer araña (1985) y
Presunto inocente (1990). Después de Gómez aparecería en
Estación ardiente (1994), un telefilme premiado en los Globos de Oro y en los Emmy, y en la película de
Street Fighter. Tras la secuela de los Addams en 1993, se le complicó un cáncer de colón y tuvo que
renunciar a papeles en Desperado y
La máscara del zorro. Su última actuación fue en
El ocaso (1995), estrenada poco después de su muerte a los 54 años. Su familia asegura que, al final de su vida, le ayudó mucho a sobrellevar la enfermedad
que los niños lo reconocieran como Gómez Addams.
Fétido Addams / Christopher Lloyd
GETTY / GTRES
Lloyd (1938)
desciende directamente de los pasajeros del Mayflower, que se cuentan entre los primeros padres peregrinos en pisar suelo norteamericano. Comenzó a actuar en 1975 y, desde entonces, solo hay un año en que no aparece en créditos de ninguna serie, videojuego o película, el 2000. Ya era una leyenda cuando llegó a la familia Addams, tras interpretar a Doc en la saga de
Regreso al futuro y al villano de
¿Quién engañó a Roger Rabbit?, además de haber encarnado pequeños papeles en
Alguien voló sobre el nido del cuco o
El cartero siempre llama dos veces. Tras Fétido, ha salido en películas como
Cosas que hacer en Denver cuando estás muerto y series como
Cheers o
El ala oeste de la Casa Blanca. Y no para: tiene en posproducción seis películas para 2017, una dirigida por Jaume Balagueró.
Miércoles Addams / Christina Ricci
GOOGLE / GTRES
Ricci (1980) fue una estrella de los 90 pero ha conseguido escapar a la maldición de los niños prodigio del cine. Miércoles fue su cuarto trabajo, pero después apareció en
Casper, Amigas para siempre y
Los Simpson. En 1997 consiguió un papel en
La tormenta de hielo, el primero que quiso realmente,
según su perfil en imdb. Le siguieron otros en
Lo opuesto al sexo, Buffalo '66, Pequeños guerreros, Monster, y apariciones en series como
Malcolm, Ally McBeal, Anatomía de Grey y
The Good Wife. Ha coincidido tres veces con Johnny Depp (en
Miedo y asco en Las Vegas, Sleepy Hollow y
Vidas furtivas),
con el que mantiene una buena amistad.
Pugsley Addams / Jimmy Workman
GOOGLE / YOUTUBE
Workman (1980) consiguió encarnar a Pugsley porque acompañó a su hermana mayor, la actriz
Shanelle Workman, a la audición de Miércoles.
El equipo técnico animó al niño a presentarse al cásting y se hizo con el papel. No tuvo muchos más, pero entre ellos destacan
Mejor...imposible y
Saturday Night Live. Se ha retirado como actor varias veces, pero lo hizo de forma definitiva en 2002. Desde entonces, ha trabajado en diversos puestos técnicos en rodajes, como asistente de producción (en
Star Trek: Insurrección) o responsable de transportes (en la próxima
Adolescence). Actualmente es más conocido por ser el hermano mayor de Ariel Winter, Alex en
Modern Family, y por
su conflictiva historia familiar.
Cosa / Christopher Hart
GOOGLE
En todos sus papeles, Hart (1961) interpreta a manos incorpóreas con vida propia. La excepción es su primera aparición, en la serie
Colombo. Además de encarnar al ayudante de los Addams, su mano ha aparecido en
Quicksilver Highway (1997), un telefilme donde coincidió con Lloyd, el actor de Fétido; en
El diablo metió la mano(1999) como el apéndice poseído; y en la serie
Ángel, en un capítulo sobre un doctor capaz de desprenderse de sus manos. Desde 2000 se ha dedicado a su carrera como mago,
uno de los más laureados de su profesión. Educado en la academia
Magic Castle (lo más parecido a Hogwarts en la vida real), fue
ayudante de David Copperfield. En el mundillo se le conoce como "La mano derecha más famosa de Hollywood". Pero de joven, sus amigos lo llamaban Lurch, como el mayordomo de los Addams, por su constitución desgarbada.
Lurch / Carel Struycken
GOOGLE / GETTY
Struycken (1948) nació en La Haya, Holanda. Antes de encarnar al mayordomo de los Addams, había aparecido en
Las brujas de Eastwick,
Star Trek: la nueva generación y
Twin Peaks, en
cuya secuela está previsto que reaparezca. Junto a Hart, es el único que repitió papel en la tercera entrega de los Addams, lanzada directamente a vídeo en 1998. Después formaría parte de
Men in black y
Me levanté temprano el día de mi muerte, donde coincidió con Ricci, y de las series
Star Trek: Voyager, Embrujadas y
Me llamo Earl.
Padece gigantismo, por lo que tiene una altura inusual: mide 2,13 metros, y eso le ha permitido encarnar a personajes peculiares.
Abigail Craven / Elizabeth Wilson
GOOGLE/GETTY
Wilson (1921-2015) nació en una familia de origen alemán muy adinerada y tuvo una larguísima carrera que comenzó con un papel no acreditado en
Encadenados(Alfred Hitchcock, 1946) y terminó con
Hyde Park on Hudson (Roger Michell, 2012). Entre medias apareció en películas como
El precio del triunfo, Los pájaros, El graduado y
A propósito de Henry, y en series como
Todo en familia, Delta, Se ha escrito un crimen y
Ley y Orden: acción criminal. Aunque solía interpretar papeles maternales, nunca se casó. "No quería renunciar a mi carrera. Es lo que me ha dado la vida, lo que me ha permitido seguir adelante. No podía ni quería dejar de ser todos esos personajes diferentes",
señaló al Telegraph.
Abuela Addams / Judith Malina
GOOGLE / GETTY
Malina (1928-2015) nació en Alemania en el seno de una familia judía que emigró a Nueva York en 1929. Durante toda su vida
mantuvo un intenso activismo político, lo que le acarreó problemas con el Gobierno de EEUU. Se radicalizó tras casarse con el actor Julian Beck, con el que fundó la revolucionaria compañía de teatro
The Living Theater. Su vanguardismo no le impidió actuar en películas comerciales esporádicamente, de las cuales
La Familia Addams fue la más taquillera. Otras actuaciones memorables fueron
Tarde de perros (Sidney Lumet) y
Días de Radio(Woody Allen). También formó parte de series como
Corrupción en Miami, Urgencias y
Los Soprano. Su último papel fue en el telefilme
Over/Under (2013).
Tully Alford / Dan Hedaya
GOOGLE / GETTY
Hedaya (1940) fue
camarero en un restaurante mexicano, dependiente en una tienda de animales y profesor de instituto antes que actor. Su carrera ha pasado de la pantalla (pequeña y grande) a las tablas. Antes de encarnar al antagonista de los Addams, ya había aparecido en películas como
Sangre fácil (Hermanos Coen) y
Dos tipos geniales (Brian de Palma), y series como
Canción triste de Hill Street, Corrupción en Miami y
La ley de Los Angeles. Después aparecería en
Sospechosos habituales, El club de las primeras esposas, In & Out, Alien resurrección, Mulholland Drive y en las series
Cheers (su papel más importante),
Ley y Orden y
Urgencias. Aunque suele interpretar a italoamericanos, su familia es de origen sirio. En 2016 ha estrenado serie y peli, y prepara otra para 2017.
Margaret Alford-Addams / Dana Ivey
GOOGLE / GTRES
Ivey (1941) es hija de la actriz Mary Nell Santacroce, de la que John Huston (padre de Anjelica Huston)
dijo que era "una de las tres o cuatro grandes actrices que hay en el mundo". Entre sus actuaciones más destacadas se cuentan películas como
Exploradores, El color púrpura, Solo en casa 2, El abogado del diablo, Sabrina y
Criadas y Señoras, y series muy conocidas, como
Ley y Orden, Frasier, Sexo en Nueva York y
Boardwalk Empire. Aunque tiene una larga y activa carrera en el cine, sus mayores logros se han producido en el teatro: ha sido nominada cinco veces a los premios Tony, sin lograr aún galardón.
Primo Eso / John Franklin
GOOGLE / GETTY
Franklin (1959) tiene una deficiencia en la hormona del crecimiento. Su baja estatura (1,52 m) le permite encarnar a personajes más jóvenes de lo que es.
Según su perfil en imdb, firmó su primer contrato como actor cuando tenía 23 años para un papel de un niño de 12, el aterrador Isaac de
Los chicos del maíz. Después puso voz al
Muñeco diabólico, antes de seducir a Margaret Alford cubierto de pelo. Apareció también en
La cortina de humo y
Star Trek: Voyager, pero se retiró a enseñar en 2001 (salvo por un pequeño papel en un telefilm).
En sus propias palabras: "Tras lo ocurrido el 11-S, vi lo superficial que es el mundo del espectáculo y sentí el deseo de dejar mayor legado que haber sido el Primo Eso". En 2015 volvió a ponerse ante una cámara y a escribir para la pequeña pantalla.
Amanda Buckman / Mercedes McNab
GOOGLE / GETTY
El primer papel de McNab (1980) fue en la película de los Addams, como una girl scout muy irritante. Pero fue en la secuela, La Familia Addams: la tradición continúa (1993), donde adquirió más relevancia, como una chica pija que trata de "corregir" a Miércoles y convertirla en una niña normal. Después encarnaría a Harmony Kendall en Buffy, cazavampiros y su spin-off, Ángel. Su carrera está plagada de películas pequeñas y papeles secundarios en series como Dawson crece, Supernatural y Mentes criminales. Su último proyecto fue Glass Heels, un telefilme de 2011. En 2013 dio a luz a su primera hija.
BONUS TRACK: Debbie Jellinsky / Joan Cusack
GETTY
Aunque no apareció en la película original de los Addams, Cusack (1962) encarnó a la memorable Debbie, la villana de la secuela. Es hermana de otros cuatro actores y formó parte del primer Saturday Night Live. Antes de encarnar a la viuda negra que seduce a Fétido, ya había aparecido en Dieciséis velas, Al filo de la noticia y Armas de mujer. Después estaría en Nueve meses, Two much, In & Out (donde coincidió con Hedaya, el otro villano de los Addams), Novia a la fuga, Chicken Little y Escuela de Rock. Ha sido nominada al Oscar dos veces, sin éxito, pero sí ha conseguido un Emmy por su papel en la serie Shameless. Es la voz de Jesse, la cowgirl de Toy Story, cuya cuarta entrega se estrena en 2017.
BONUS TRACK: Pubert Addams / Kaitlyn y Kristen Hooper
GOOGLE
Dos gemelas nacidas en 1992 encarnaron al miembro más pequeño de la familia Addams, nacido al principio de la secuela,
La Familia Addams: la tradición continúa. Su único papel en otro proyecto audiovisual fue en la serie
Un chapuzas en casa, como las pequeñas Claire y Gracie. Ahora estudian juntas en la universidad, donde
destacan como jugadoras de softball.
BONUS TRACK: Joel Glicker / David Krumholtz
GOOGLE / GTRES
Krumholtz (1978) fue el novio rarito de Miércoles en la segunda entrega de los Addams, un pequeño pero memorable papel que suponía su tercer trabajo como actor. Desde entonces ha tenido una carrera de gran éxito que incluye La tormenta de hielo (donde coincidió de nuevo con Ricci), 10 razones para odiarte, El mexicano, Supersalidos, ¡Ave, César!, y este año ha estrenado La fiesta de las salchichas. Además, ha aparecido en multitud de series famosas, como Ley y Orden, Freaks and Geeks, Urgencias, Numb3rs, The Newsroom y The Good Wife.
BONUS TRACK: Abuela Addams / Carol Kane
GOOGLE / GTRES
Kane (1952) reemplazó a Malina como la matriarca Addams en la secuela sobre la familia. Ya había sido nominada al Oscar por Hester Street (1976) y había actuado en Tarde de perros (donde coincidió con la otra abuela Addams, Malina), Annie Hall, Llama un extraño, La princesa prometida y Los fantasmas atacan al jefe. En 1980 entró en el reparto habitual de la serie Taxi, su papel más recordado, por el que ganó dos Emmys. Después de los Addams, compaginó su participación en películas como Un canguro superduro con pequeñas apariciones en series de éxito como Seinfeld, Padre de familia y Dos hombres y medio. Actualmente trabaja en la serie Unbreakable Kimmy Schmidt.
No hay comentarios:
Publicar un comentario